Club Cripto
16/05/2024
La tecnología Blockchain está transformando los cimientos de la economía, el comercio a nivel mundial y la forma en que concebimos la propiedad y la transferencia de activos.
Con la Tokenización de Activos, se promueve la innovación y la democratización al acceso de oportunidades de inversión.
En 2023, el mercado de la tokenización ya había alcanzado los 600.000 millones de dólares y se espera que continúe expandiéndose rápidamente, con estimaciones que indican un crecimiento de hasta 26 veces su tamaño actual hacia 2030.
Los Activos del Mundo Real (RWA) incluyen bienes tangibles e intangibles, como bienes raíces, obras de arte, acciones, deuda, derechos de propiedad intelectual hasta recursos naturales.
La Tokenización es el proceso mediante el cual estos activos se convierten en tokens digitales en una blockchain, permitiendo una propiedad fraccionada con total trazabilidad, generando una transparencia sin precedentes.
Estos tokens llamados security token o token de seguridad actúan como representaciones digitales de la propiedad, vinculados a derechos reales sobre el activo subyacente.
No obstante, los tokens no sustituyen totalmente la existencia del activo real que representan; en este contexto, los tokens son en realidad certificados digitales de propiedad.
El proceso implica reemplazar datos confidenciales con símbolos de identificación únicos, que retienen toda la información esencial sobre los datos sin comprometer su seguridad, y prometen a los inversores la garantía de transacciones rápidas, fiables y trazables.
Cada token está vinculado de manera inequívoca a una cartera digital o wallet, que acredita la propiedad o el derecho de transferencia del activo tokenizado al poseedor de dicha cartera.
Los ingresos pueden distribuirse a los poseedores de los tokens de manera proporcional, facilitando y mejorando la liquidez de sus propietarios.
Tokeniza patentes, lo que permite a los inventores y empresas gestionar y monetizar sus inventos de manera más efectiva a través de un mercado global.
La Tokenización de Activos Reales ofrece beneficios transformadores:
Estas ventajas, combinadas con la posibilidad de fraccionamiento del ownership, atraen a un mayor número de inversores, diversificando el mercado y potenciando los retornos de inversión.
Para resaltar algunos de los proyectos más innovadores y relevantes en el ámbito de la tokenización de RWA, cabe mencionar los tokens ERC-20 y los tokens no fungibles (NFT). Estos tipos de tokens funcionan sobre la blockchain de Ethereum.
Así, por ejemplo, Blackrock recientemente lanzó un fondo en la red Ethereum para tokenizar activos financieros, señalando un creciente interés institucional en este campo.
Además, iniciativas como Project Ensemble de la Autoridad Monetaria de Hong Kong exploran la tokenización de activos financieros en una escala significativa, prometiendo remodelar el panorama financiero global.
En conclusión, la tokenización de activos en el ecosistema blockchain se está posicionando como una de las innovaciones más transformadoras en la actualidad, representando una oportunidad sin precedentes.
Marca el inicio de una nueva era en la gestión de recursos, redefiniendo la manera en que interactuamos con activos de todo tipo, ofreciendo un mecanismo más eficiente, seguro y transparente para la compra, venta y gestión de activos.
¿Te gustaría formar parte de una comunidad que está, realmente, al día de lo que sucede en el mundo crypto?
Apúntate a nuestra lista de espera para ser parte de Ágora
¿Te gustaría farmear airdrops cómo un auténtico profesional?
Apúntate a nuestra Lista de Espera para ser parte de Ágora
Powered by Ani Go🚀
Copyright © 2024 – Todos los derechos reservados